El efecto Dunning-Kruger en la era de la IA: saber poco, creer saber mucho
En la era de la inteligencia artificial, no solo enfrentamos desafíos tecnológicos, sino también cognitivos: herramientas como asistentes conversacionales o plataformas no-code pueden amplificar el efecto Dunning-Kruger, haciéndonos creer que sabemos más de lo que realmente comprendemos. Desde estrategias mal planteadas hasta decisiones críticas basadas en datos mal interpretados, la sobreconfianza alimentada por la IA puede tener consecuencias serias en sectores como la educación, el periodismo o la tecnología. La solución no está en rechazar estas herramientas, sino en cultivar pensamiento crítico, humildad epistémica y una constante revisión de nuestras propias creencias. Porque, más que saberlo todo, lo urgente es saber reconocer lo que aún no sabemos.