Del salario a la renta: cinco claves para entender el valor en la era post-laboral

En un mundo donde la inteligencia artificial empieza a reemplazar tareas —e incluso profesiones completas—, el salario ya no puede entenderse solo como una cifra económica, sino como símbolo de identidad, pertenencia y dignidad. El trabajo humano, históricamente ligado al sustento y al sentido, se ve amenazado por la automatización, lo que obliga a repensar no solo el empleo, sino el modelo de redistribución y reconocimiento en la era post-laboral. ¿Seguiremos vinculando el derecho a vivir con la capacidad de producir? Iniciativas como la renta básica universal abren un debate urgente: cómo sostener la cohesión social, la autoestima colectiva y el propósito compartido en un futuro donde producir ya no será el único camino para existir con dignidad.