You need to enable JavaScript to use the communication tool powered by OpenWidget

Lo que realmente nos asusta de la IA (y no tiene que ver con algoritmos)

Lo que realmente nos asusta de la IA (y no tiene que ver con algoritmos)

No es la inteligencia artificial lo que nos amenaza, sino la forma en que decidimos —o evitamos— relacionarnos con ella. Detrás del escepticismo burlón o de la negación tajante suele esconderse un miedo más profundo: a perder el control, a sentirnos reemplazables, a cuestionar lo que creíamos saber. Pero mientras nos reímos o cerramos los ojos, otros avanzan, y con ellos crecen las brechas, los sesgos y los usos sin conciencia. El verdadero reto no es aprender a usar una herramienta, sino recuperar el pensamiento crítico, la ética y la conversación como pilares de nuestra relación con la tecnología. No se trata de convencerse, sino de comprender. Y para eso, necesitamos educación que enseñe a pensar, no solo a hacer clic. Porque si no entrenamos la mirada humana con la que vamos a habitar este futuro híbrido, serán otros —máquinas, intereses, algoritmos— quienes definan por nosotros lo que es real, lo que es justo y lo que es posible.

Víctor Figueroa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.