¿Puede la IA responsable convertirse en tu mejor carta profesional?

En un aula cualquiera, una estudiante se pregunta si usar IA para estructurar su ensayo es trampa. Esa pregunta —aparentemente simple— encierra una tensión más profunda: ¿qué significa aprender con ética en tiempos de inteligencia artificial? Aunque la mayoría del alumnado reconoce que el uso responsable de estas herramientas será clave para su futuro profesional, muy pocos han sido realmente formados para ello. La paradoja es clara: exigimos madurez ética, pero no enseñamos a cultivarla. Necesitamos cambiar la conversación: dejar de hablar solo de trampas y empezar a hablar de propósito, de agencia, de valores. Porque el verdadero desafío no es usar bien la IA, sino decidir qué tipo de profesionales queremos ser con ella.