You need to enable JavaScript to use the communication tool powered by OpenWidget

Newsletter

Accede a contenidos clave sobre Inteligencia Artificial, emprendimiento y transformación personal.

Descubre cómo la Inteligencia Artificial está cambiando el mundo del emprendimiento, el liderazgo y la formación. Recibe semanalmente artículos prácticos y reflexiones profundas para evolucionar junto al futuro digital.

Certificarse no es un trámite: es una forma de cuidar
Coaching ontológico
Víctor Figueroa

Certificarse no es un trámite: es una forma de cuidar

Ayer, al terminar mi clase semanal de coaching ontológico, sentí en el cuerpo una reflexión que llevaba tiempo gestándose. Hablábamos sobre la enorme responsabilidad de acompañar procesos humanos, y recordé con fuerza otro espacio que también he habitado con intensidad: el proyecto EmprendeComp. Desde Andalucía Emprende hemos logrado diseñar un itinerario formativo ambicioso, con la implicación de decenas de profesionales comprometidos. Y lo que me llena de orgullo es que lo hicimos estandarizando con sentido, no para limitar, sino para garantizar calidad, coherencia y cuidado. Esa misma mirada la aplico al coaching: ejercer sin formación certificada no es una opción responsable. No se trata de coleccionar títulos, sino de honrar la práctica, de sostenerla con método, ética y comunidad. Certificarse es cuidar: al otro, a la profesión, a uno mismo. Por eso defiendo que estandarizar —cuando se hace con propósito— no encorseta, sino que sostiene y potencia. Porque en lo profundo, tanto en el coaching como en la formación emprendedora, el verdadero impacto ocurre cuando unimos conciencia, preparación y sentido.

Leer más »
¿Puede la IA responsable convertirse en tu mejor carta profesional?
Inteligencia Artificial
Víctor Figueroa

¿Puede la IA responsable convertirse en tu mejor carta profesional?

En un aula cualquiera, una estudiante se pregunta si usar IA para estructurar su ensayo es trampa. Esa pregunta —aparentemente simple— encierra una tensión más profunda: ¿qué significa aprender con ética en tiempos de inteligencia artificial? Aunque la mayoría del alumnado reconoce que el uso responsable de estas herramientas será clave para su futuro profesional, muy pocos han sido realmente formados para ello. La paradoja es clara: exigimos madurez ética, pero no enseñamos a cultivarla. Necesitamos cambiar la conversación: dejar de hablar solo de trampas y empezar a hablar de propósito, de agencia, de valores. Porque el verdadero desafío no es usar bien la IA, sino decidir qué tipo de profesionales queremos ser con ella.

Leer más »
¿Cuánto falta para llegar?
Coaching ontológico
Víctor Figueroa

¿Cuánto falta para llegar?

Durante la infancia, los viajes largos me enseñaron a impacientarme, a vivir esperando el destino sin saber disfrutar del trayecto. Décadas después, descubro que sigo haciéndolo: pospongo la plenitud, como si la felicidad estuviera siempre por venir, al otro lado de un logro, un cambio o una validación. En este texto reflexiono sobre cómo nuestras conversaciones internas —esas que nos dicen “todavía no es suficiente” o “ya llegará el momento”— nos exilian del presente, nos desconectan del único lugar real: el aquí y ahora. Desde el coaching ontológico, aprendemos que el observador que somos moldea nuestra experiencia, y si estamos atrapados en la espera, construimos un mundo de ansiedad y carencia. Pero podemos elegir otra forma de estar: una presencia consciente, una práctica cotidiana que honra lo que ya es. Quizás la pregunta no sea “¿cuánto falta?”, sino “¿cuánto hay aquí?”, y tal vez el verdadero destino no sea un lugar, sino una forma de habitar la vida con autenticidad y atención plena.

Leer más »
No eran caminos opuestos: por qué estudiar IA y Coaching fue mi mejor decisión
Coaching ontológico
Víctor Figueroa

No eran caminos opuestos: por qué estudiar IA y Coaching fue mi mejor decisión

Durante mucho tiempo creí que la inteligencia artificial y el coaching ontológico eran mundos opuestos, pero el camino me llevó a descubrir lo contrario: integrarlos no solo es posible, sino necesario. Así nació el Método S.E.R. —Sentido, Estrategia y Realización— como una brújula que me permite unir el rigor de los algoritmos con la profundidad de las preguntas humanas. Porque no se trata de elegir entre tecnología o conciencia, sino de tejerlas con propósito, para vivir, aprender y trabajar desde un lugar más coherente, más presente, más nuestro. En un mundo que acelera sin preguntar por qué, necesitamos más que nunca mirar hacia adentro, y desde ahí decidir qué hacer con lo que tenemos fuera.

Leer más »
Armaduras de orgullo: la doble herida de ser y protegerse
Coaching ontológico
Víctor Figueroa

Armaduras de orgullo: la doble herida de ser y protegerse

A veces, las frases más potentes no se planean: brotan desde la experiencia. Así ocurrió cuando, en una clase de coaching, dije que “las armaduras no siempre se usan para fingir, a veces se usan para sobrevivir”. Esa certeza me llevó a reflexionar sobre las múltiples formas en que las personas —especialmente dentro del colectivo LGTBI+— se protegen para poder existir en un entorno que aún resulta hostil. Las agresiones, visibles o sutiles, siguen marcando la pauta del miedo. Las armaduras se vuelven entonces escudos cotidianos: el silencio, la neutralidad emocional, el perfeccionismo… estrategias para evitar el juicio y sostener la dignidad. Desde el coaching ontológico, acompañar ese proceso no significa forzar la exposición, sino validar la necesidad de protección y crear espacios donde, si se desea, sea posible desarmarse sin peligro. Porque el mayor conflicto no es solo externo: es interno, entre el deseo de pertenecer y la necesidad de ser auténtico. Y ninguna persona debería tener que elegir entre ocultarse o exponerse al daño. El orgullo, entonces, no es una celebración vacía: es un acto de resistencia, de presencia, de afirmación del derecho a ser. Y quienes acompañamos, tenemos la responsabilidad de revisar nuestras actitudes, crear entornos seguros y hacernos las preguntas incómodas que permiten construir un mundo más habitable para todos.

Leer más »
Carisma: ese arte sutil de estar presente
Coaching ontológico
Víctor Figueroa

Carisma: ese arte sutil de estar presente

El carisma no es un don misterioso, sino una forma auténtica de estar presente y resonar con los demás desde la coherencia interna, la escucha profunda y la conexión genuina. Inspirado por la trayectoria de Raquel Roca y su enfoque sobre el knowmad y la presencia carismática, comprendí que el verdadero carisma no busca impresionar, sino habitar con conciencia cada gesto, palabra y silencio. Es una decisión cotidiana de mostrarse sin máscaras, de inspirar sin manipular, y de dejar que el lenguaje del ser hable más fuerte que cualquier discurso aprendido.

Leer más »
Víctor Figueroa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.